fbpx

¿ Por qué te puedo ayudar?

Soy una persona a la que le gusta la aventura, mis viajes personales y mi camino profesional. Te cuento por aquí mi formación en varios campos de acción relacionados con la Hostelería, y te invito con ello a conocerme.

director Carayol Thierry de consultoría restaurante tu teatro

¿Quién soy?

sobre mi carayol thierry

Me llamo Thierry Carayol , nací el 6 de marzo 1969 en la ciudad Francesa de Cherbourg, y me formé como técnico en automatización de sistemas industriales.

Rumbo a Canarias y creación de mi primer restaurante

En 1996 decidí cambiar de horizonte, dejé mi puesto de trabajo, salí de mi cuidad con mi coche para cruzar Francia y España y subir a un barco rumbo a Cádiz con destino Santa Cruz de Tenerife.

Encontré mi primer negocio en El Médano, al sur de la Isla. Un local de 20 m2 y 3 mesas, ¡y así empecé!

Me olvidé decirte que no tenía dinero. Negocié el traspaso con el dueño para poder pagar en un año. Si no, él recuperaba su local, y yo volvería sin nada, ni trabajo, ni dinero, además de no hablar nada del castellano.

Poco a poco aprendí y me enamoré del mundo fascinante de la hostelería. Trabajé de 15 a 20 horas diarias para salir adelante. Y conseguí terminar de pagar en 7 meses, y no me paré ahí. Sin darme cuenta trabajé 3 años sin vacaciones, porque me gustaba demasiado lo que estaba haciendo.

Tuvieron que llegar mis  primeras vacaciones para darme cuenta de que no podía seguir así. La vida me pasaba por delante y no estaba haciendo nada más que trabajar. No había tenido desde entonces pareja estable, tampoco muchos amigos. Ellos se juntaban y yo no podía ir, en fin, tú conoces la historia.

Eso sí, el negocio me iba muy bien, y como muchos empresari@s quería ampliarlo y llegar a una vida más equilibrada. Una en la que no tuviera que estar presente físicamente todos los días.

De hostelero a gestor de hostelería

Empecé entonces la búsqueda de un encargado, no fue tarea fácil, y lo conseguí. Empecé a formarlo, a entrenarlo en todo el concepto y política y filosofía del negocio que yo tenía en mi cabeza. ¿El resultado? 

 En 2001 abrí el segundo negocio en Santa Cruz de Tenerife. En 2006 otro en Candelaria. En 2009 otro en Puerto de la Cruz.

Y en este último fracasé. Estaba muy lejos de mi casa, y no lo cuidé como debía haberlo hecho. No seleccioné a las personas adecuadas.

Aprendí mucho, y me tocó hacerme cargo de todos mis errores, lo cual, sinceramente, me vino bien. Por lo que me tocó revisar los otros negocios para mejorarlos.

Con todo lo aprendido, seguí ampliando el negocio hasta que en 2011 abrí otro en La Laguna.

No te creas, eso sí, que el camino fue tan sencillo como te lo cuento. Como te puedes imaginar, llegué a tener 60 empleados, y ya sabes todo lo que conlleva eso.

¿Y si franquiciaba el negocio?

Fue entonces cuando mi cabeza hizo otro de esos momentos de «cambio de chip». Tenía una idea desde hacía un tiempo: franquiciar. Así que empecé a informarme y  formarme. Contacté con una empresa de Madrid para proyectar la idea.

Llegamos a hacer el dossier con todos los requisitos que puede necesitar una franquicia. De hecho puedes ver artículos que hablan sobre mí en algunos sitios de franquicia, como Franquicia el día, o Don Franquicia (no los puedo publicar por los derechos de autor).

Sin embargo, no llegué a franquiciar por varias razones, que por supuesto te cuento por aquí:      

  1. Estaba en Tenerife, lejos de las grandes ciudades Españolas donde tenía más potencial de expandirme. Y como franquicia nueva los potenciales clientes  les costaba pensar en venir a hacer una formación tan lejos y costosa.  
  2. Estábamos en plena crisis, que empezó en 2008 y los bancos habían cerrado el grifo a los créditos. Los clientes interesados no pudieron obtener los créditos necesarios para comprarla franquicia.
  3. Se presentó un inversor en el año 2013 y compró toda la empresa, con el dossier de franquicia incluido.

Y decidí entonces salir para considerar nuevos horizontes.             

Rumbo a Argentina y diversificación de negocios             

Salí con mi familia para Argentina en 2013, a la aventura de nuevo, sin tener planes, con dos hijas, una de 6 meses y otra de 3 años. Pero, esta vez sí, con un poco más de dinero que en 1996.

Compramos una finca de 3 hectáreas, y construimos una casa. Y aparte un salón para desarrollar eventos con catering, para bodas, cumpleaños, y demás tipos de eventos. Dos años más tarde, en paralelo al salón de eventos, armé un Foodtruck para poder acudir a ferias y eventos privados. Terminé de hacer eventos, en la búsqueda de algo menos estresante, y transformé el salón en una casa de té. Todos estos emprendimientos con bastante aceptación, todo hay que decirlo.

2020 regreso a Europa más bien Madrid donde abrí la consultoría «El teatro» para ayudar a un empresario/a del mundo de la hostelería a llevar su negocio y su vida a otro nivel. Me forme y me certifique en el ICG(internacional Coaching Group Australia) como coach empresarial y coach de vida  a fin de ofrecer unos servicios completos a mis clientes para mejorar su equipo y su salud mental.

2021 apertura de la crepería CrepAstral con el objetivo de abrir la escuela de formación «Crepe Academy»,donde formo la persona para hacer crepero/a profesional y acompañarlos en su proyecto.

Con 3 décadas de experiencia me enfoque a enseñar el arte de las crepes.

Lo que quiero lograr con este trozo de historia es que tomes acción, que no te rindas, y que te dirijas adecuadamente al camino del éxito.

No te voy a decir que será un camino fácil, eso sí, pero si tu lo quieres de verdad, lo vas a conseguir.

Yo en su día eché en falta tener a alguien en quien apoyarme. No tenía la posibilidad de encontrar un asesor o un consultor para que me ayudase en mis negocios, simplemente porque no existían, y también por eso me tocó ver cómo muchos negocios  fracasan.

Es por eso que sé que te puedo ayudar. Yo ya lo he vivido.

Hoy no hay lugar para el fracaso, solo soluciones para triunfar. Eso depende de ti.

Clic aquí para ver las soluciones.

Una comunicación clara y sincera es la clave de tu negocio

Siempre debes ser sincero con tus clientes. Esto crea empatía. Creas un negocio emocional, creas experiencias inolvidables. Te sentirás feliz y el dinero será las consecuencias de tu éxito.

¡¡¡¡QUIERO BRINDAR CONTIGO A LA SALUD DE TU EXITO¡¡¡¡

unas copa de vino para brindar a tu exito

HABLAMOS

5/5

¡COMO GANAR MÁS DINERO CON TU RESTAURANTE!

3 Estrategias

probadas y fáciles de implementar en tu restaurante