fbpx
¿Puede desaparecer internet?
(Si no te interesa leer todo el articulo, puede ir directamente al video al final))

Parece increíble que puede desaparecer internet.

Es un tema que creemos que no puede pasar, y desgraciamente hoy sabemos que todo es posible y que puede desaparecer internet.

Quien iba a prever hace un año, todo la población mundial, (7 billones), tendría que llevar mascarillas estando expuestos a montón de factores que no podemos controlar.

La naturaleza de la cual formamos parte nos dio la nuestra con este año que paso.

Existe varios motivos por lo cual puede desaparecer internet , (no para siempre) es muy poco probable pero siempre existe esta posibilidad.

Internet puede desaparecer por un ciberataque.

¿Qué es un ciber ataque? definición de Wikipedia:

Un ciberataque es cualquier tipo de maniobra ofensiva hecha por individuos u organizaciones que atacan a sistemas de información como lo son infraestructuras, redes computacionales, bases de datos que están albergadas en servidores remotos, por medio de actos maliciosos usualmente originados de fuentes anónimas que también roban, alteran o destruyen un blanco específico mediante hackeo de un sistema vulnerable.

Hay poca probabilidad que un ciberataque afecta todo el mundo, solo enfocan blanco bien determinado.

Otro factor de como puede desaparecer internet.

Otro factor a tener en cuenta es, un posible fallo, o corte (accidental o voluntario),que se produjera con los cables que atraviesan por ejemplo el Atlántico de Estados unidos a España(Islas Canarias).

Investigación

Un equipo internacional de ingenieros realizó una investigación para determinar el tiempo de vida que le queda a este servicio y los resultados no fueron alentadores.

De acuerdo a los expertos el colapso es seguro, debido a sobrecargas de las fibras ópticas, y a que la demanda por una navegación más rápida es cada vez mayor. Se calcula que si se continúa en las condiciones actuales esto pasará dentro de pocos años.

“Muchos estudios confirman la tendencia: estamos en camino a una saturación de la capacidad de las comunicaciones electrónicas”, explicó en una entrevista al diario Perfil Andrew Ellis, profesor de la Universidad Aston (Reino Unido) quien debatía sobre ideas para evitar un futuro apagón de bits.

Esto significaría una pérdida de millones y millones de información almacenada en los servidores, así como problemas en la energía, electricidad y de nuevos métodos de comunicación.

Ahora te comparto un articulo de Esther Miguel Trula:

Un par de medidas políticas recientes promovidas por funcionarios del Estado ahondan en esta senda: la Agencia Sueca de Contingencias a recomendado a los ciudadanos que guarden en sus hogares algo de efectivo para emergencias ya que no se sabe qué podría ocurrir en el país en caso de que cayesen los sistemas de pago, se provocase un ciberataque o, bueno, se declarase la guerra. Sin el efectivo, además, el papel del Estado como garante soberano se desvanece frente al mayor peso de los bancos comerciales.

Si hay un país de nuestro entorno que llevaba avanzada la estrategia anti-cash ese era Suecia. Entre 2006 y 2016 la moneda en circulación disponible ha caído a la mitad, siendo sólo 1%  de la economía frente al 10% de la eurozona. En 2018 sólo uno de cada 6 Suecos declaraba haber hecho una compra reciente con dinero en efectivo. Hay 4.000 ciudadanos tan implicados en el cambio que ya se han implantado microchips de pago en sus manos para pagar desde el bus hasta el acceso a los baños públicos, etc.

¿Y si esto no lo habíamos pensado tan bien? Como explicaba hace poco para un informe de la agencia AFIP, Pedro Borges, especialista en banca digital, “si el volumen de efectivo se reduce a menos del 10% deja de ser eficiente dedicar la infraestructura física hoy establecida para garantizar la distribución. Suecia fue durante mucho tiempo anti-cash, llegaron a ser cash-neutral y ahora son pro-cash para conseguir recuperar niveles de uso del 15% y así hacerlo sostenible”.

Una de la probabilidad más explorada de porque puede desaparecer internet.

Explosión solare

Una explosión solar, sin entrar en detalle tomo un ejemplo de lo más conocido es el efecto Carrington en 1859.

 Así quedaría la Tierra tras el impacto de una gran tormenta solar.


El evento Carrington -también conocido como la tormenta solar de 1859– significó una enorme eyección de masa coronal solar desatada en la magnetosfera protectora de la tierra, produciendo una tormenta geomagnética épica de la que la humanidad nunca antes había sido testigo.

Cuando un aluvión de partículas cargadas colisionó con el campo magnético de la Tierra, auroras intensas iluminaron los cielos de todo el mundo, pero con fuertes corrientes eléctricas que se extendieron por todo el planeta, por lo que las repercusiones fueron mucho más allá un colorido espectáculo visual.

Los sistemas de telégrafos que cubrían Europa y América del Norte disminuyeron, ya que salieron chispas de los equipos, dando descargas eléctricas a sus operadores humanos e incluso provocando incendios.

En otras palabras, fue un caos tecnológico. Sin embargo, desde la perspectiva de 2018, en lo que respecta a los apocalipsis tecnológicos, nos resulta bastante pintoresco todo esto.

 

Pero ¿y si una tormenta solar de escala similar golpeara los sistemas tecnológicos dominantes de la Tierra en este momento? ¿Qué pasaría?

Nadie sabe con certeza cómo sería el escenario más negativo, pero teniendo en cuenta lo dependientes que somos de las superestructuras tecnológicas y electrónicas en comparación con los artefactos primitivos y relativamente exiguos de 1859, está claro que no sería nada fácil.

Quizá nuestra pista más relevante radique en algunos sucesos extraños que tuvieron lugar en el mes de marzo de 1989. Por aquel entonces, una tormenta solar severa pero no del tipo Carrington, golpeó la Tierra. Una vez más, aparecieron hermosas e intensas auroras y algunos pensaron que se trataba del comienzo de una Tercera Guerra Mundial. Sin embargo, no fue un ataque nuclear el que interrumpió las señales de radio y los sistemas de comunicación por satélite, sino el flujo de partículas cargadas al quedar atrapadas en las líneas del campo magnético de la Tierra.

Los resultados más extremos de la tormenta solar se sintieron en Quebec (Canadá), donde la red eléctrica se desconectó, lo que significa que unas 6 millones de personas se vieron inmediatamente privadas de electricidad. Para muchos, la interrupción duró apenas unas horas, pero para otros fueron días.

Sería como enviar al mundo de vuelta a la Edad Media.



Así, una tormenta solar suficientemente potente como para destruir los sistemas eléctricos y de comunicaciones en la Tierra durante días, meses o incluso años, dejaría fuera de juego las redes eléctricas, los satélites, GPS, internet, teléfonos, sistemas de transporte, bancos… Al desconectarse -tal vez- el mundo entero, en apenas unas horas caería la oscuridad tecnológica total.

 

En el mejor de los casos, una gran tormenta geomagnética solo podría ocasionar interrupciones limitadas en las comunicaciones. Pero como ha demostrado la historia, incluso esa interferencia a pequeña escala podría tener consecuencias devastadoras.

Si piensas qué pasaría si la bolsa de valores se desconectara durante una semana o un mes o si las comunicaciones cayeran durante una semana o un mes, rápidamente llegarás a un punto donde esta podría ser una de las amenazas más importantes a las que se enfrenta el mundo, sin excepción», explica Francis O’Sullivan, director de investigación de la Iniciativa de Energía del MIT.

No solo las luces se apagarían, las cuentas bancarias desaparecerían…

Ideas para tu negocio de hostelería.

Después de investigar sobre este tema para intentar de hacerlo relevante y simple en este artículo que son solo algunos ejemplos, y entender nuestro mundo un poco más.

Por supuesto que mi artículo está sujeto a críticas y donde se puede desarrollar mucho más, solo quería hacer lo simple.

¿Te preguntarás porque te cuento todo esto?

Porque veo todo el mundo basándose en negocios digitales y, quiero solo limitarme en lo que nos interesa: nuestra industria de la hostelería.

Imagina por un momento los negocios que se enfocan solo en el digital, Dark kitchen, delivery, aplicaciones a no poder, carta digital, Codigo Qr, TPV, contabilidad en las nubes, robotización, etc…

Muchos negocios cerraran otra vez por solo optar y pensar en un solo enfoque.

Quiero transmitir que cada uno puede pensar en tener opciones. Poder seguir funcionando sin internet. Puede ser difícil, pero se hará porque, hemos vividos siglo sin.

Imagina tener un Tpv sin internet, o electricidad, he tenido un negocio que estuvo una semana sin electricidad y he podido trabajar,(no en las mejores condiciones) pero estuve manteniendo a mis clientes que además lo estaban pasando bomba. Trabajamos con velas y frontal con pilas y el negocio estaba abierto). Puedes tener una caja manual por lo menos para hacer cuentas y tickets. Tener una alternativa a la electricidad (un horno y plancha de gas). Tener siempre la carta impresa en papeles u otro soporte. Incluso tener velas, tener un grupo electrógeno que te permite mantener las heladeras funcionando. Eso son solo ejemplos, y a lo mejor te puede parecer absurdo lo que estoy diciendo.

A los antiguo.

Por lo menos intenta de hacer copia de seguridad en un pendrive o un disco duro externo (mientras que tenga electricidad) de tu informaciones digitalizadas de vez en cuando, eso es un salvavida, que te permitirá quedarte tranquilo sabiendo que tu está preparado para cualquier circunstancia extrema o urgente.

Me olvide estaremos sin redes sociales.

Tu tiene que adaptar y elegir las opciones dependiendo de tu negocio, y poder cambiarlo o adaptarlo rápido, y así no volver a caer en los mismos errores.

Es importante tomar esto en serio sabiendo que todo es posible, solo pensar que hay opciones.

Espero que este articulo te ayudo y para pensar en lo que puede hacer para tu negocio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reportage

Como Organizar tus Creperas

¿Te has encontrado alguna vez en una situación en la que la demanda de crepes se dispara y sientes que las creperas no pueden mantener el ritmo?

Leer Más >>
Analisis

Desbloquear tus Miedos para Emprender

Exploraremos el origen de los miedos e inseguridades que pueden estar bloqueando el camino hacia el éxito empresarial, brindando valiosas perspectivas y estrategias para superar estos obstáculos.

Leer Más >>
Ideas

¿Cómo hacer crepes por adelantado?

¿Cómo hacer crepes por adelantado? Hola Creperos/as del mundo, hoy quiero que descubre ¿Cómo hacer crepes por adelantado? Nos adentramos en un aspecto clave y fascinante

Leer Más >>
Analisis

¿Se puede congelar la masa de Crepe?

¿Crees que se puede congelar la masa de crepe? En este emocionante video, nos sumergiremos en una fascinante experimentación culinaria para descubrir si se puede congelar la masa

Leer Más >>

HABLAMOS

5/5

¡COMO GANAR MÁS DINERO CON TU RESTAURANTE!

3 Estrategias

probadas y fáciles de implementar en tu restaurante