¿Cómo elegir los mejores proveedores para un restaurante?
Elegir los mejores proveedores para un restaurante o un negocio de hostelería, no siempre es fácil. Consideras para empezar que deben ser como» tus socios», además de tener los productos, la calidad y los precios adecuados para tu negocio y también deben ser conveniente los envases o empaquetados.
Siempre aconsejo no tener más de 10 proveedores en la medida de lo posible. Eso te permite:
- Menos facturas.
- Mejor control de tu materia prima.
- Mejor control de stock e inventario.
- Menos pérdida de tiempo en la recepción de los productos.
- Menos pérdida de tiempo en los pedidos.
- Y sobre todo vas a poder negociar tus precios con mucha más fuerza.
No creas que tus proveedores son únicos, hay muchos en el mercado mejor y peor, siempre digo que hay que explorar.
Para mí es importante la relación humana que puede tener con ellos ,si hay conexión y buen entendimiento, todos van a ir en la misma dirección, y será un win /win(gana/gana).
No creas que tus proveedores son únicos, hay muchos en el mercado mejor y peor, siempre digo que hay que explorar.
Para mí es importante la relación humana que puede tener con ellos ,si hay conexión y buen entendimiento, todos van a ir en la misma dirección, y será un win /win(gana/gana).
Los proveedores saben que el 90 % de los negocios no tiene los precios de costo establecidos correctamente, y esto le permiten jugar con los números a su favor, porque ellos si saben cuánto margen tiene a cada producto.
El día que tú tengas una herramienta como Escandallo Soñado. Tu podrás calcular delante los ojos de los proveedores, el costo de cada receta y el precio que lo puede vender a tus clientes.
Entonces no le quedará otra que tomar tus negociaciones en serio y empezarán a apretar más sus números. Si no te perderán.
Consejos para saber como elegir los mejores proveedores para un restaurante:
- 1-Envasados:
Hay productos que puede comprar al granel o te interesa comprar por unidad, por paquete individual, por kilo, etc…lo más que te interesa y te conviene, comenta le tu necesidad a él le interesara para fidelizar te si no tiene este producto, lo vas a buscar.
Hay productos que no podrás negociar porque tendrá poca venta, pero hay producto que puede negociar si vende grandes cantidades y obtener un 10% por ejemplo, imagina:
1 kilo de carne a 10 euro con descuento de 10% son 1 euro por kilo, vende 100 kilo por semana son 100 euro por semana por mes 400 euro y por año 4800 euro que te parece ? y eso es con un solo producto imagina con varios productos que tiene muchas salidas es tu trabajo de negociar bien los precios ganara mucho ahorro cada año, la compra es una clave para ganar dinero.
Enfócate en el 20 % de tus productos son los que genera el 80% de tu negocio.
Tu proveedor debe ser mano a mano contigo y eso también entra la confianza.
Después te cuento una experiencia personal y para que te sirve, a pesar de la confianza siempre tenga un ojo abierto.
- 2-No siempre el precio vale:
Es clave en un restaurante, y también lo es en un proveedor.
Valora más allá del precio, su poder de reacción. Imagina que tiene un evento dentro de 2 días de 100 personas, tu proveedor debe tener esta capacidad de respaldo para suministrarte. Ya que, si tu proveedor no puede suministrarte, tendrás que recurrir a una tienda cercana y como dice el refrán: “lo barato sale caro”.
- 3-Habla con tu proveedor:
Reúnete con él una vez por trimestre y analiza los precios. El te aconseja de la novedad, las nuevas tendencias, novedosos productos para incorporarlos en tu carta. Sí participo a un expo y vio algo que podría encajar con tu línea de negocio, él te brindara información sobre lo que estas pasando en tu sector.
- 4- Los servicios adecuados a tus necesidades son a evaluar al momento de elegir:
El servicio es importante, sus días de reparto, horarios, si reparte los fines de semana en plena temporada, si ordena tu almacén como le enseñaste. La disposición e organización de este mismo sin olvidar el sistema PS-PE (primera entrada-primera salida) o en Ingles FI-FO (First in-First out).
Parece obvio y lógico, pero como sabes poco lo hacen y lo pone en práctica. También porque muchos negocios no tienen controlado su almacén.
- 5- Negocia el mejor plan de pago para ambos
Aquí es el departamento de contabilidad quién se tiene que encargar de los pagos, y tú cómo comprador (tampoco no todo mundo tiene un departamento de contabilidad), tienes que saber que, según la forma de pago escogida, los precios pueden variar.
Para mí y siempre trabaje de esta manera, la mejor forma de pagar es en efectivo o en tarjeta y en los momentos de la descarga o en reposición. Conseguirá mejores descuentos que un pago a plazo.
Te garantiza llevar un control minucioso de tus gastos, que de pagar a 30 ,60 o 90 días u otra forma de pago, es ahí donde muchos negocios fallan, porque es más complicado de gestionar.
- 6- Busca los que tiene buena reputación:
Como sabemos el mundo de la hostelería es muy grande. Inclínate por aquellos que tengan una buena reputación. Si estos poseen un buen manejo de imagen, evita al proveedor que viene sucio, que entrega la mercancía de forma desordenada y con mal aspecto. Toma en cuenta que los proveedores estarán asociados a la imagen de tu negocio, o algunas veces tendrán que entrar por el área de comedor cuando hay clientes (debes intentar que eso no pasa) o estar en contacto con tu equipo de cocina. Cuida que todo vaya acorde a la reputación de tu negocio.
- 7- Encuentra los proveedores certificado.
Hoy en día, aunque no parezca importante, realmente debes de verificar que tu proveedor cuente con certificados de calidad o por lo menos que lo está trabajando.
Si ves cualquier cosa que te llame la atención, no dudes en llamar tu proveedor y reclamarlo. No solo nos referimos a producto sin la temperatura adecuada o mal envasado, también a la higiene de las cajas, del interior del camión e incluso del repartidor.
Recuerda que este sector es muy delicado y necesitas que todo esté avalado por las autoridades sanitarias y cada vez más, que aseguren una perfecta calidad, manejo y entrega de sus productos para que tú puedas estar tranquilo y te evites problemas futuros. Que la empresa esté al día con las normativas de seguridad alimentaria, es fundamental para ti y tus clientes.
- 8- Compara cada proveedor.
Elaborar tablas comparativas será muy útil para establecer relaciones de costes y calidad, además todos los puntos que hemos revisado anteriormente. Siempre estar despierto y ver los intereses de tus negocios, y las comparaciones siempre son puntos de reflexión para los proveedores.
En el video de como elegir los mejores proveedores para un restaurante ,te cuento una experiencia personal para que la toma muy en serio y te ayude en mejorar tu negocio.
Por supuesto debes comparar productos igual cantidades y calidad y después ver todos los servicios que puede aportar cada proveedor.
El tema de los proveedores es un punto muy importante en tu negocio de hostelería, préstale mucha atención, puedes ganar mucho dinero.